Conectados al paciente y conectados contigo

Vicente J. Baixauli
Presidente de SEFAC

Estimado compañero/a:

Es un placer para nosotros darte la bienvenida a la página web del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios (www.congreso-sefac.org), que SEFAC va a celebrar en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA (Madrid) del 5 al 7 de mayo de 2022 con el lema Conectados al paciente. Se trata de un congreso realmente especial, después de que la anterior edición, celebrada en 2020, tuviera que reconvertirse en una edición virtual como consecuencia de las restricciones de la pandemia de COVID-19. Y aunque el congreso de 2020 fue un éxito a pesar de las dificultades, en esta X edición en Madrid retornaremos, con todas nuestras ganas e ilusión, a la presencialidad que tanto hemos echado de menos, aunque sin dejar de lado el potencial de las herramientas digitales para hacer nuestro congreso más accesible a todos los farmacéuticos, ya sean españoles o de fuera de nuestras fronteras. Lo haremos, además, en una ciudad llena de alicientes, conectada con el resto de zonas de España, y en la que los congresistas también podrán disfrutar de sus numerosos atractivos una vez terminen las sesiones científicas.

Esta página es una puerta abierta a través de la cual podrás encontrar toda la información, actualidad y novedades relacionadas con el congreso de SEFAC. Un congreso este que es, por su trayectoria de calidad, innovación y repercusión, el congreso científico más importante de cuantos se llevan a cabo en materia de farmacia comunitaria en nuestro país.

La farmacia comunitaria, al igual que el resto de la sociedad en sus distintos ámbitos, vive un momento trascendental de cambios a distintos niveles (tecnológicos, sociodemográficos, etc.), acelerados por la crisis pandémica. Este momento trae consigo amenazas importantes, pero también grandes oportunidades que hay que aprovechar. Es por esto que esta edición será la de un congreso en el que reforzaremos y reivindicaremos con más fuerza que nunca el papel sanitario de nuestra profesión, su valor clínico y asistencial, con el que queremos recordar la conexión, ya sea presencial o digital, que el farmacéutico comunitario tiene con los pacientes y la población general, tal y como se ha demostrado durante buena parte de la pandemia y gracias a la cual muchos pacientes no han quedado desasistidos ante el colapso de otros niveles asistenciales. Y queremos que tú nos ayudes a que la edición de Madrid repita éxitos anteriores y sea la mejor de las posibles. 

Para ello, el programa científico estará pensado en ti, por lo que vamos a pedir tu opinión para confeccionarlo, e incluirá numerosas sesiones que irán desde talleres formativos prácticos con casos clínicos, escenificados en formato role play, hasta encuentros con expertos en distintas materias (patologías, servicios…), pasando por mesas redondas de análisis, simposios sobre patologías y debates profesionales que encararán los grandes retos de presente y futuro de nuestra profesión, algunos siempre presentes como el de la cronicidad o los servicios profesionales y otros más vanguardistas como la transformación digital de la farmacia y la teleatención farmacéutica. Todo ello sin perder de vista las relaciones con el resto de agentes de la salud y con las asociaciones de pacientes.

Desde aquí y desde ya, os invitamos a que participéis de esta andadura con la que queremos continuar avanzando en la senda de una farmacia comunitaria mucho más fuerte, más influyente, con más protagonismo en el presente y con más futuro.

Te damos la bienvenida en Madrid 2022 Conectados al paciente. ¡Contamos contigo!