Premios
Los premios se otorgarán de la siguiente manera:
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN PROMOVIDA POR UNA INSTITUCIÓN. Comunicación promovida por un Colegio o Universidad.
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR. Comunicación que describa un trabajo en el que participan de forma activa diferentes profesionales sanitarios.
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN REALIZADA EN UNA SOLA FARMACIA. El trabajo se ha realizado en una única farmacia.
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN REALIZADA EN VARIAS FARMACIAS. El trabajo se ha realizado en más de una farmacia.
• AL MEJOR PROYECTO. Se entiende por “Proyecto” el conjunto de comunicaciones que forman parte de un mismo estudio y que se presentan por separado porque estudian distintos aspectos del mismo trabajo que, por su extensión, no caben en una única comunicación. De esta forma se puede, además de evaluar las comunicaciones individualmente, valorar el trabajo en conjunto, y evitar así que el estudio pierda relevancia al segregar sus distintas comunicaciones por separado.
En caso de premio, la persona que se consigne en la plataforma como “responsable del proyecto” será la que asuma, ante la organización y ante el resto de autores de las comunicaciones asociadas a ese proyecto, la total responsabilidad en materia de cobro y reparto del mismo con el resto de autores. Es decir, es la única persona del proyecto con la que SEFAC se comunicará, a la que se realizará el pago y la que asumirá la total responsabilidad sobre el reparto de ese premio. Esa persona exime a SEFAC ante cualquier eventualidad y/o hipotético conflicto con el resto de personas y/o entidades implicadas en el mismo, figuren o no como autores en las diferentes comunicaciones que lo componen.
• AL MEJOR CASO CLÍNICO EN LA FARMACIA COMUNITARIA.
• 7 PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES O CASOS CLÍNICOS REALIZADOS CON METODOLOGÍAS DE SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ASISTENCIALES (SPFA) DE SEFAC (impacHta, Alivia, Revisa, Época, César, SIFAC, Íntima). El primer autor, como mínimo, debe estar capacitado en cualquiera de los programas premiados.
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN O CASO CLÍNICO REALIZADO POR UN COLEGIADO DE PONTEVEDRA. El trabajo se ha realizado en la provincia de Pontevedra y su primer autor, como mínimo, debe estar colegiado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra.
• A LA MEJOR COMUNICACIÓN O CASO CLÍNICO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE O MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE UN TFG (TRABAJO FIN DE GRADO) RELACIONADO CON LA FARMACIA COMUNITARIA. El primer autor del trabajo lo realizó durante su etapa de estudiante de Grado de Farmacia, independientemente de que esté graduado o no en el momento de presentar la comunicación, y en todo caso es un trabajo no anterior al curso académico 2023/24.