Beca STADA-SEFAC de investigación en atención farmacéutica

 In Noticias
  • La beca principal está dotada con 5.000 euros. Además, se premiará con 2.500 euros al trabajo que resulte finalista.
  • Podrán optar a estas becas los proyectos centrados en servicios profesionales que estén desarrollados por farmacéuticos que ejerzan en farmacia comunitaria y, en el caso de ser varios los investigadores, al menos uno de ellos sea socio de SEFAC.
  • El plazo para presentar candidaturas finalizará el 1 de abril y el proyecto ganador y el finalista se conocerán durante el X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que SEFAC celebrará en Madrid del 5 al 7 de mayo.
  • Las bases de la beca pueden consultarse íntegras en www.sefac.org y www.stada.es .  

Miércoles, 2 de febrero de 2022. STADA y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) han convocado la novena edición de sus becas conjuntas para premiar los mejores proyectos de investigación en atención farmacéutica. La beca principal está dotada con 5.000 euros y tiene como objetivo impulsar la realización de estudios y proyectos de investigación en el campo de la farmacia asistencial. Además, se concederá otra beca de 2.500 euros al trabajo que resulte finalista. Los proyectos de investigación que quieran optar a las becas deberán tratar sobre los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales en farmacia comunitaria y estar desarrollados por investigadores que ejerzan en su mayoría en farmacia comunitaria y, al menos, uno de ellos deberá ser socio de SEFAC.

Para optar a las becas los candidatos deberán enviar en formato Word la siguiente información del proyecto de investigación: título del proyecto, justificación del trabajo, objetivos, material y método, valoración económica (coste desglosado) y responsable del proyecto (incluyendo el equipo de investigadores completo, sus datos de contacto y un currículum vitae de cada uno).

Los candidatos enviarán la documentación a SEFAC por correo electrónico a info@sefac.org o por correo postal a Paseo de las Delicias, 31, escalera izquierda, 4º derecha, 28045, Madrid. El plazo para enviar las candidaturas finalizará el 1 de abril.

El proyecto ganador se dará a  conocer durante la celebración del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que SEFAC celebrará en Madrid del 5 al 7 de mayo y en el que también se presentarán los resultados del proyecto ganador de la VIII Beca STADA-SEFAC de investigación en atención farmacéutica: Proyecto sobre dispensación excepcional, de los farmacéuticos comunitarios Alicia Martínez Menéndez (que recogió el premio), Irene Jaraiz Magariños, Jaime Ortega-Meder Díez, Yanira Pereira González, Raquel Camporro Álvarez, Carmen Baldonedo Mosteiro, Néstor Sánchez Rozada, Olga Deleito Molina, Silvia López Alaiz y Alejandro Sacristán Eijo.

El plazo de ejecución del proyecto ganador de la IX Beca será del 1 de julio de 2022 al 1 de enero de 2024.  Los resultados preliminares de los dos proyectos que resulten becados se deberán presentar a lo largo de 2023 y los definitivos se harán públicos en el XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que organizará SEFAC en 2024. El trabajo se publicará en primer lugar en la revista científica FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS (www.farmaceuticoscomunitarios.org), de SEFAC.

El jurado de la beca estará constituido por dos representantes de SEFAC, dos representantes de STADA y un experto invitado en representación de alguna institución del sector.

Las bases de la beca pueden consultarse íntegras en www.sefac.org o www.stada.es.  

Recent Posts